lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- handles sera una empresa como generadora de mejores empleos y mayores ingresos, incrementando su participación en la economía a nivel local.
- En segundo lugar, facilitar la comercialización de las artesanías a nivel local, acompañando a los productores y comercializadores para aumentar sus niveles de competitividad y su participación en el mercado.
- Garantizar el intercambio de técnicas, conocimientos y experiencias, que faciliten el desarrollo artesanal.
- mejorar los procesos tecnológicos, ampliando la fuente de conocimiento, generación y adecuación de nuevas tecnologías, preservando y mejorando las tecnologías propias, dentro de un marco de rescate, preservación y desarrollo de la artesanía como parte del patrimonio cultural.
- el producto se comercializara por medio de una publicidad como: volantes, tarjetas. tambien por medios de comunicacion dando a conocer el producto con sitofonos y ofreciendo una pequeña muestra de el producto que handles le puede ofrecer.
OBJETIVO GENERAL
Ser la mejor empresa y formar varios puntos de venta a nivel local.
Garantizar la mejor calidad del producto que ofrecemos.
Satisfacer la demanda y expectativas de los clientes en el servicio ofrecido ya sea tanto en calidad como en cantidad.
Obtener los resultados económicos que permitan el crecimiento auto-sostenible de cada uno de nuestros artesanos.
Garantizar la mejor calidad del producto que ofrecemos.
Satisfacer la demanda y expectativas de los clientes en el servicio ofrecido ya sea tanto en calidad como en cantidad.
Obtener los resultados económicos que permitan el crecimiento auto-sostenible de cada uno de nuestros artesanos.
VISION
la empresa jkp en dos años será reconocida a nivel local por su calidad , diseño, innovación y creatividad el cual lo hará ver como un producto incomparable y diferente a las demás competencias, donde se fomentara el trabajo en equipo y colaboracion al cliente , que el cliente se sienta ajusto con nuestro producto y para con eso ir fomentando la calidad y desarrollo a viejos , jóvenes y niños.
se organizaran en cada localidad reconocidas para así ir mostrando nuestro podructo en diferentes puntos de la ciudad ; la empresa también será reconocida en el ámbito de la calidad del personal por su entusiasmo, la alegría, el amor y el gusto que hacen el producto para dar al cliente lo mejor de la empresa.
se organizaran en cada localidad reconocidas para así ir mostrando nuestro podructo en diferentes puntos de la ciudad ; la empresa también será reconocida en el ámbito de la calidad del personal por su entusiasmo, la alegría, el amor y el gusto que hacen el producto para dar al cliente lo mejor de la empresa.
MISION
La empresa jkp es un negocio encargado de crear, innovar manillas con estilos , accesorios diferentes y creativos que superen las expectativas de clientes . El propósito de nuestra empresa es dar una buena imagen y seguir formando cultura, se le ofrecerá a las personas que tal vez apoyen esta actividad de cultura y a las que deseen obtenerla no importa qué edad, pueden ser niños, adultos, personas de la tercera edad y jóvenes. Esta empresa se empezara conformándola por tres personas las cuales proyectaran el futuro quienes van a desarrollar, producir, comercializar el producto de la empresa donde se distingira del resto de empresas por la calidad e innovación.
PRINSIPIOS COORPORATIVOS
HONESTIDAD: Entendemos que los intereses en el diseño se deben prevalecer al interés particular y que el actuar se realice con la debida transparencia y esté dirigido a alcanzar los propósitos misionales donde los clientes se sientan respetados y cómodos con el servicio
LEALTAD: Guardar confidencialidad respecto a la información de la entidad. Velar por el buen nombre de la empresa, dentro y fuera de ella y hacer observaciones y sugerencias que permitan
elevar la calidad de la educación que se imparte.
RESPETO: El respeto implica la comprensión y la aceptación de la condiciones del cliente siempre y cuando los derechos y deberes sean respetados del mismo. También se fomentara en los compañeros de trabajo para asi mejorar la calidad de convivencia en el interior de la empresa.
SOLIDARIDAD: La disposición a ayudar a los compañeros cuando necesiten de apoyo. Actuar siempre regidos por la cooperación para lograr los objetivos propuestos por la entidad y dar el mejor servicio a nuestros clientes solidarizándonos como empresa a sus necesidades.
TOLERANCIA: Valoramos a los demás por lo que son y aceptamos con respeto lo distinto, lo diferente y lo que no es igual a nosotros y demostrar a LOS clientes lo importante que son, recibiendo sus sugerencias y exigencia con respeto y tolerancia.
RESPONSABILIDAD: El manejo eficiente de los recursos en la realización de nuestras actividades se deben realizar de modo que se cumplan con excelencia y calidad los objetivos y metas de la empresa. Que cumplan con sus responsabilidades que se le han sido asignadas.
LEALTAD: Guardar confidencialidad respecto a la información de la entidad. Velar por el buen nombre de la empresa, dentro y fuera de ella y hacer observaciones y sugerencias que permitan
elevar la calidad de la educación que se imparte.
RESPETO: El respeto implica la comprensión y la aceptación de la condiciones del cliente siempre y cuando los derechos y deberes sean respetados del mismo. También se fomentara en los compañeros de trabajo para asi mejorar la calidad de convivencia en el interior de la empresa.
SOLIDARIDAD: La disposición a ayudar a los compañeros cuando necesiten de apoyo. Actuar siempre regidos por la cooperación para lograr los objetivos propuestos por la entidad y dar el mejor servicio a nuestros clientes solidarizándonos como empresa a sus necesidades.
TOLERANCIA: Valoramos a los demás por lo que son y aceptamos con respeto lo distinto, lo diferente y lo que no es igual a nosotros y demostrar a LOS clientes lo importante que son, recibiendo sus sugerencias y exigencia con respeto y tolerancia.
RESPONSABILIDAD: El manejo eficiente de los recursos en la realización de nuestras actividades se deben realizar de modo que se cumplan con excelencia y calidad los objetivos y metas de la empresa. Que cumplan con sus responsabilidades que se le han sido asignadas.
MARCO TEORICO
los materiales que utilizamos en este producto son: un tipo de hilo lana y pepitas o chaquiras, aguja en algunos casos por el tipo de manilla donde se diseñan nombres y símbolos . El tiempo que se emplea elaborando cada una de estas manillas depende del tipo de manilla que se requiera; por ejemplo manilla tipo v mínimo 2 horas ya que una persona puede llegar a durar hasta 2 días diseñando o tejiendo una manilla depende el tiempo que le dé dique.
La historia de las manillas viene de la antigüedad se denominaban como simbolos de poder que regían un gran dominio, se desarrollaba antiguamente en el Antiguo Egipto y en sepulturas prehistóricas europeas de la Edad de bronce los cuales suelen tener forma espiral o circular sencilla. Le siguen los egipcios, de forma cilíndrica y de dos piezas se utilizaban para dar a conocer a las clases altas.Con el paso del tiempo han ido evolucionando y se han fabricado de distintas formas y con diferentes elementos.
Tipos de pulseras:
Brazalete:
El brazalete se diferencia de la pulsera por el hecho de ser más ornamentado que la pulsera común, puesto que generalmente lleva incrustado piedras preciosas. También tiende a usarse más arriba de la muñeca, o en algunos casos del codo.
Pulseras tejidas:
A diferencia de los brazaletes y pulseras comunes, que suelen ser fabricadas con metales o plásticos (este último en la mayoría de las industrias que producen bisuterías) estos son hechos con hilos o fibras textiles. Por el material con el que se hacen se pueden producir de muchos colores y diseños. Aunque forman parte de la artesanía de muchas culturas, también son producidos en masa.
las manillas están diseñadas para trabajar de varias formas y de varios tamaños colores y estilos, las manillas se trabajan con materiales como lana, hilo, macramé entre otros accesorios.
MARCO HISTORICO
En la Antigüedad, las pulseras estaban, en su gran mayoría, confeccionadas de oro y ostentaban y representaban el poder económico de quien la portaba. Los antiguos la utilizaban como un símbolo que en su muñeca tenía relación con los astros e influía en las etapas de desarrollo del hombre. Un dato curioso es que, existe un país que, desde sus orígenes que no aprobó el uso de las pulseras que fue Japón.
Los griegos,Por su desarrollo en el arte, en el área de la escultura, sus diseños eran piezas de pequeños tamaños o miniaturas de las esculturas que realizaron en sus templos y todas estaban relacionadas a fines religiosos o escenas de la historia que fueron heroicas.
las pulseras se han encontrado en el antiguo egipcio en momias, en sepulturas de de determinados periodos prehistoricos y se observa en muchos de los personajes del antiguo imperio sirio. con el tiempo se han venido creando diferentes formas y materiales para crear una manilla quizas de menor o igual importancia, las pulseras fabricadas o hechas en hilo pueden adornar muñecas o pies ya que es muy variada la cantidad de colores y de hilos , dando a la pulsera características propias y diferentes al momento de confeccionarla. las pulseras de hilo se hisieron presentes en forma masiva a partir de los años 90 sus comienzos se relacionaban con con lazos y cintas . Existen dos tipos de pulseras de hilo, al menos dos modelos que se fabrican en la actualidad; tenemos aquellas confeccionadas en hilo natural y las de hilos de nylon que llevan abalorios de distintas formas y colores.
Los griegos,Por su desarrollo en el arte, en el área de la escultura, sus diseños eran piezas de pequeños tamaños o miniaturas de las esculturas que realizaron en sus templos y todas estaban relacionadas a fines religiosos o escenas de la historia que fueron heroicas.
JUSTIFICACION
La empresa "handles jkp " está dedicada a la elaboración de accesorios novedosos, para el uso personal, que acompaña y combina con el vestir de la gente joven.
Entre los productos que se elaboran se encuentran principalmente manillas, los cuales usan materias primas naturales de hermosos colores y de diseños exclusivos, siendo estos la fortaleza fundamental de lo productos, junto con la posibilidad de hacer los productos con los diseños sugeridos por los mismos clientes.
Para tomar una decisión con base en las necesidades y deseos del cliente, se realizaron encuestas y entrevistas y, además, se obsequiaron muestras que dieron como resultado una total aceptación por parte de la muestra escogida.
Entre los productos que se elaboran se encuentran principalmente manillas, los cuales usan materias primas naturales de hermosos colores y de diseños exclusivos, siendo estos la fortaleza fundamental de lo productos, junto con la posibilidad de hacer los productos con los diseños sugeridos por los mismos clientes.
Para tomar una decisión con base en las necesidades y deseos del cliente, se realizaron encuestas y entrevistas y, además, se obsequiaron muestras que dieron como resultado una total aceptación por parte de la muestra escogida.
INTRODUCCION
Handles jkp es una empresa que se dedica a la creación de manillas con diferentes estilos, brindandoles a nuestro clientes el mejor servicio y la mejor calidad de nuestro producto.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)