los materiales que utilizamos en este producto son: un tipo de hilo lana y pepitas o chaquiras, aguja en algunos casos por el tipo de manilla donde se diseñan nombres y símbolos . El tiempo que se emplea elaborando cada una de estas manillas depende del tipo de manilla que se requiera; por ejemplo manilla tipo v mínimo 2 horas ya que una persona puede llegar a durar hasta 2 días diseñando o tejiendo una manilla depende el tiempo que le dé dique.
La historia de las manillas viene de la antigüedad se denominaban como simbolos de poder que regían un gran dominio, se desarrollaba antiguamente en el Antiguo Egipto y en sepulturas prehistóricas europeas de la Edad de bronce los cuales suelen tener forma espiral o circular sencilla. Le siguen los egipcios, de forma cilíndrica y de dos piezas se utilizaban para dar a conocer a las clases altas.Con el paso del tiempo han ido evolucionando y se han fabricado de distintas formas y con diferentes elementos.
Tipos de pulseras:
Brazalete:
El brazalete se diferencia de la pulsera por el hecho de ser más ornamentado que la pulsera común, puesto que generalmente lleva incrustado piedras preciosas. También tiende a usarse más arriba de la muñeca, o en algunos casos del codo.
Pulseras tejidas:
A diferencia de los brazaletes y pulseras comunes, que suelen ser fabricadas con metales o plásticos (este último en la mayoría de las industrias que producen bisuterías) estos son hechos con hilos o fibras textiles. Por el material con el que se hacen se pueden producir de muchos colores y diseños. Aunque forman parte de la artesanía de muchas culturas, también son producidos en masa.
las manillas están diseñadas para trabajar de varias formas y de varios tamaños colores y estilos, las manillas se trabajan con materiales como lana, hilo, macramé entre otros accesorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario